domingo, 23 de noviembre de 2008


Hay dos clases de mantenimiento:

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Se realiza eventualmente o cuando una falla técnica lo requiera para solucionar problemas operativos del software o harware cambios o instalación de nuevos componentes de harware y cuando la presencia de un virus afecta el desempeño de la computadora.el servicio correctivo normalmente tiene una duración de una (1) a cinco(5) horas dependiendo de el problema o de la rapidez de la computadora.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Consiste en crear un ambiente favorable para el sistema para que todo funcione correctamente y evitar posibles errores o fallos, es necesario realizar mantenimiento preventivo a nuestro equipo tanto para el ámbito físico (harware) que es conservar todas la partes físicas limpias, como para el ámbito software que es la ejecución de programas o utilidades que permitan mantener nuestro pc en correcto mantenimiento.

CONSEJOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE EL COMPUTADOR:

Defragmentador de disco:

Es conveniente cada cierto tiempo, tiempo que dependerá en función del uso que se le haga al PC, y de en que cantidad instalamos o desinstalamos programas en el PC, realizar una operación de desfragmentación del Disco, para organizar la información que tenemos en él, que a consecuencia de tantos procesos se ha desordenado, para ello podemos utilizar una utilidad de la que dispone Windows, la cual podremos encontrarla en Inicio->Programas->Accesorios->Herramientas del Sistema->defragmentador de disco.

Limpieza interna del PC:

Esta tarea busca retirar el polvo, ya que el polvo es la principal causante del mal funcionamiento de nuestro ordenador ya que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.

Instalar solo el software necesario:

Instalar tan solo el Software necesario para el uso habitual, sin usar el ordenador para hacer pruebas de programas desconocidos, en versiones no probadas lo suficiente o de un origen desconocido o sin garantía.

Crear dos particiones en el disco duro :

Crear dos particiones en el disco duro una para el sistema operativo y otra para guardar los archivos importantes, ya que solo se formatea la partición que contiene el sistema operativo.o si se tiene la suerte de disponer de 2 discos duros, usar uno de ellos, el más rápido, para instalar el Sistema Operativo y los programas, destinando el segundo para guardar los datos y documentos de uso habitual.

Cuidados con la instalación de hardware:

Durante la instalación de tarjetas o componentes en el interior de la CPU, ser cuidadosos, e insertarlas sin forzar. Antes de colocarlas, tocar las partes metálicas para descargar la posible electricidad estática de nuestro cuerpo, que puede dañar los componentes. Comprobar que los cables no impidan la refrigeración correcta de los ventiladores.

No hay comentarios: